Hasta el final, Cassini demostró lo robusta y duradera que ha sido esta nave espacial durante sus 20 años en el espacio y su misión de 13 años en Saturno.
A medida que Cassini se desplomaba a través de la atmósfera del planeta anillado, sus propulsores lucharon para mantener la antena apuntada a la Tierra durante el mayor tiempo posible, enviando la mayor cantidad de datos científicos como pudiera.
Cassini soportó unos 40 segundos más de lo esperado antes de la pérdida de la señal alrededor de las 11:55:46 UTC.
Por supuesto, la desaparición real de Cassini tuvo lugar alrededor de 1 hora y 23 minutos antes, debido a la gran distancia para que la señal recorriera los 1,5 millones de kilómetros de Saturno a la Tierra.
«Este es un momento agridulce para todos nosotros, pero creo que es más dulce que amargo porque Cassini ha sido una misión increíble. Este es un buen momento para celebrar el trabajo duro y la dedicación de aquellos que han colaborado en esta misión»
Mike Watkins,
Director del JPL
Watkins agregó que casi todo lo que sabemos acerca de Saturno proviene de la misión Cassini.

«Hizo descubrimientos tan convincentes que tenemos que retroceder, volveremos y volaremos a través de los géiseres de Encleadus y volveremos a explorar Titán … Son objetivos increíblemente atractivos».
Más de 260 científicos de 17 países y cientos de ingenieros trabajaron con Cassini durante toda la misión. Durante los días finales de Cassini, miembros del equipo de la misión de todo el mundo se reunieron en el JPL para celebrar los logros de esta misión histórica.