Controlar la hipertensión arterial

La hipertensión es el término usado para describir la presión arterial alta.

Usted es más propenso a tener presión arterial alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto ocurre, su presión arterial se eleva.

¿Cuándo es la presión arterial una preocupación?

Si su presión arterial está alta, necesita bajarla y mantenerla bajo control. La lectura de la presión arterial tiene 2 números. Uno o ambos números pueden estar demasiado altos.

  • El número superior se denomina presión arterial sistólica. Para la mayoría de las personas, esta lectura está demasiado alta si es de 140 o superior.
  • El número inferior se denomina presión arterial diastólica. Para la mayoría de las personas, esta lectura es demasiado alta si es de 90 o superior.

Las lecturas de presión arterial arriba mencionadas son los objetivos acordados por la mayoría de expertos para la mayoría de las personas.

Para las personas de 60 años y mayores, algunos médicos recomiendan un objetivo de presión arterial de 150/90. Su proveedor de atención médica considerará la manera como estos objetivos aplican a usted específicamente.

Muchas medicinas pueden ayudarlo a controlar la presión arterial.

Su médico le recetará los medicamentos más adecuados para usted, vigilará el tratamiento y hará cambios si los necesita.

Los adultos mayores tienden a tomar más medicación y esto los pone en mayor riesgo de efectos secundarios perjudiciales. Un efecto secundario de los medicamentos para la presión arterial es un aumento en el riesgo de caídas.

En el tratamiento de los adultos mayores, los objetivos de la presión arterial deben equilibrarse contra los efectos secundarios del medicamento.

Dieta, ejercicio y otros cambios en el estilo de vida:

  • Reducir la cantidad de sodio (sal) que consume. Procure que sean menos de 1,500 mg por día.
  • Reducir la cantidad de alcohol que toma, no más de 1 trago al día para las mujeres y 2 para los hombres.
  • Consumir una dieta saludable para el corazón que incluya las cantidades recomendadas de potasio y fibra.
  • Tomar mucha agua.
  • Permanecer en un peso corporal saludable. Encuentre un programa para bajar de peso, si lo necesita.
  • Hacer ejercicio de manera regular. Por lo menos 30 minutos al día de ejercicio aeróbico moderado.
  • Reducir el estrés. Trate de evitar las situaciones que le causan estrés y pruebe con meditación o yoga para desestresarse.
  • Si fuma, dejar de hacerlo. Busque un programa que lo ayude a dejar de fumar.

El médico puede ayudarlo a encontrar programas para bajar de peso, dejar de fumar y hacer ejercicio. También puede solicitar una visita a un nutricionista para ayudarle a planear una dieta que sea saludable para usted.

El doctor puede solicitarle que lleve un registro de su presión arterial en el hogar. Cerciórese de conseguir un dispositivo que ajuste bien y de buena calidad. Es mejor tener uno con un manguito para el brazo y con lectura digital. Comente a su médico la correcta utilización del tensiometro.

También puede comprobar su presión arterial en:

  • Centros de salud
  • Algunas farmacias

Es normal que su presión arterial sea diferente en distintos momentos del día.

A menudo es más alta cuando usted está en movimiento. Baja ligeramente cuando usted está en casa. Generalmente es más baja cuando está durmiendo.

Es normal que su presión arterial aumente repentinamente cuando se despierta. En personas con presión arterial muy alta, este es el momento cuando están en mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

¿Cuándo contactar a un profesional médico?

Acuda a su consultorio o sala de urgencias si su presión arterial está muy por encima de su rango normal o si tiene cualquiera de estos síntomas:

  • – Dolor de cabeza intenso
  • – Pulso o latidos cardíacos irregulares
  • – Dolor torácico
  • – Sudoración
  • – Náuseas o vómitos
  • – Dificultad para respirar
  • – Vértigo o mareo
  • – Dolor u hormigueo en el cuello, la mandíbula, el hombro o los brazos
  • – Entumecimiento o debilidad en el cuerpo
  • – Desmayo
  • – Problemas para ver
  • – Confusión
  • – Dificultad para hablar
  • – Otros efectos secundarios que usted piensa que podrían ser a raíz del medicamento o su presión arterial


En las consultas de revisión el doctor le practicará un examen físico y verificará su presión arterial.

Dieta para controlar la hipertensión de la Fundación Española del Corazón:

Fuentes:
medlineplus
fec

5/5 - (1 voto)
Suscribir
Notificar para
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments