La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve los planetas. En el caso de la nuestra se compone de varios niveles.
La troposfera de 6 a 20 km es la capa inferior de la atmósfera, es donde ocurren los fenómenos atmosféricos.
La estratosfera de 20 a 50 Km es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. Es donde esta situada la Ozonosfera entre los 15 y 32 km esta es la región que nos protege de la radiación ultravioleta del Sol.

La mesosfera de 50 a 85 km es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube.
La termosfera de 85 a 690 Km es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Aquí se encuentra la Ionosfera la parte de la atmósfera terrestre ionizada debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. Los transbordadores espaciales vuelan en esta capa. Lo que se considera como la Órbita Terrestre Baja (LEO, por Low Earth Orbit, en inglés) que sería a partir de los 500 km desde la superficie terrestre.

La Exosfera es la última capa de la atmósfera, también conocida como Magnetosfera, que es la región exterior donde el campo magnético generado por el núcleo terrestre, actúa como protector de los vientos solares. Se cree que su frontera llega hasta los 10.000 km.
Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio.

bien