¿Estamos siendo observados por extraterrestres?

Desde el punto de vista de algunos investigadores, los visitantes de otros mundos nos llevan observando mucho tiempo desde cerca. Avistamientos, encuentros cercanos, naves en bases secretas, entre otros. Pero desde una visión más científica el modo de ser detectados es diferente

Sistemas próximos

Hay unos 2.034 sistemas estelares cercanos a nuestro planeta, en distancia astronómica «unos 300 años luz» y estos cuentan con mundos parecidos al nuestro.

Las observaciones que hacemos desde aquí para buscar exoplanetas (planetas parecidos al nuestro fuera de nuestro sistema solar) se basan en varias técnicas.

El brillo de las estrellas hace que los planetas que las orbitan se queden oscurecidos, como si intentaras ver detrás de un potente foco. Por eso hay métodos más específicos para encontrar estas orbes.

Los dos principales son el de la velocidad radial y el del tránsito.

  • Velocidad radial: la gravedad del planeta que orbita una estrella, y la de esta misma que lo atrae, interactúan provocando un efecto de bamboleo en el astro, de este modo, si el planeta orbita cada 24 horas, cada vez que pase por delante se visualizará ese efecto.
  • El Tránsito: es una técnica más sencilla que se basa en la observación de sombras en la estrella, al pasar un planeta por delante mientras se enfoca, se apreciará una pequeña sombra, y si ese acontecimiento se repite ordenadamente cada ciertas horas o días, ya se habrá detectado un posible mundo.

Una civilización inteligente que dispusiera de la tecnología para buscar otros planetas, y su sistema estelar estuviera apuntando hacia nosotros teniendo una visión directa de nuestra ubicación, dispondrían de unos 5.000 años por delante para seguir estudiando nuestra posición.

Se calcula que puede haber 1715 sistemas estelares que tienen una orientación idónea para visualizar la Tierra desde hace unos 5.000 años, es decir, un margen de 10.000 años en total de estudio.

Las estrellas más cercanas que tienen la posibilidad de vernos, «en el caso de que exista una civilización inteligente» se encuentran a 100 años luz de nosotros. Por lo que una señal de radio emitida en los años veinte les está llegando ahora a estos sistemas o estrellas, y así, a sus planetas.

¿Son sus instrumentos de medición y observación parecidos a los nuestros?

Simplemente no tenemos ni idea, no sabemos si su tecnología será superior o no, ni en que fase de evolución se encuentran, y ni siquiera, si hay alguien observando. Lo que es muy probable es que vayan apareciendo nuevos mundos candidatos a que puedan percibirnos.

Rate this post
Suscribir
Notificar para
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments