La república de la Isla de las rosas fue una micronación de muy corta duración fundada por un ingeniero italiano llamado Giorgio Rosa en la década de 1960.
Giorgio construyó una plataforma de 400 m² en aguas internacionales sobre el mar Adriático a 12 kilómetros de la costa de Rímini en Italia. Su intención era crear una soberanía independiente que evadiera las leyes italianas para sentir la auténtica libertad.

Giorgio Rosa luchó contra el gobierno italiano para mantener a flote su isla, se proclamo presidente y declaró su independencia el 24 de junio de 1968. A continuación creó su propia bandera, sellos e incluso moneda.
La isla contaba con algunas instalaciones como bares, pubs, oficina de correos y tiendas. Su idea era construir una nueva planta de locales cada temporada.

Llegó a recurrir al consejo europeo de Estrasburgo, pero sus esfuerzos se vieron nublados por las autoridades de Italia que intervinieron la plataforma mediante la armada, poniendo como excusa que la intención era lucrarse evadiendo impuestos, entre otras conspiranoias, la fuerza militar acabó volándola por los aires el 11 de febrero de 1969.
Desde el suceso, la ONU decidió cambiar la distancia de las aguas internacionales ampliándola de 6 a 12 millas náuticas (unos 22 km) para evitar una situación similar.
Netflix a hecho un adaptación de esta curiosa historia poco conocida fuera de la zona de Rímini. Estrenada el 9 de diciembre de 2020.
Fuentes:
BBC, Netflix, ONU