Las Cachimbas en España

Las Cachimbas también conocidas como Shisha, Narguile o Pipa de Agua entre otras. Es un artilugio originario del Sur de Asia y Oriente Medio. Es una pipa que cuenta con una cámara de humo, un tazón y una manguera que utiliza carbón vegetal para quemar tabaco u otros productos. Se acompaña con sabores, que incluyen vainilla, manzana, frutos del bosque y algunos que son particularmente atractivos para los jóvenes, como el sabor a chicle o golosina.

Erróneamente la gente cree que es una alternativa más saludable a fumar cigarrillos, pero la verdad es que tanto el humo de la cachimba acompañada de tabaco o no, presenta riesgos para la salud de los fumadores y de quienes están alrededor.

Problemas asociados con el uso de la cachimba

Las sesiones de fumar suelen durar aproximadamente una hora, mucho más que los 5-10 minutos que lleva fumar un cigarrillo. Este período de tiempo da como resultado una mayor exposición al humo.

Imagen de onig99

El agua no filtra ninguna de las toxinas, simplemente enfría e hidrata el humo, lo que lo hace sentir menos fuerte.

Además como su uso suele ser compartido incrementa el riesgo de infecciones (al pasar de una persona a otra con la misma boquilla) como la propagación de enfermedades virales y afecciones que se transmiten por medio de la saliva.

Entre las enfermedades que se pueden contagiar de forma fácil están la gripe, herpes y distintas clases de hepatitis.

El humo del narguile se genera cuando el carbón encendido calienta el tabaco, este pasa por el líquido para enfriarse y luego ser inhalado. Este humo contiene muchos elementos químicos perjudiciales al igual que el cigarro convencional.

Efectos secundarios de fumar cachimba

Imagen de Lindsay Fox

Fumar en esta Pipa de agua puede ser igual de nocivo que el tabaco convencional, tanto para los fumadores activos como pasivos. Pero con una sesión de cachimba se puede aspirar 200 veces más el humo. Y este tiene un nivel de monóxido de carbono de entre 0,34 % a 1,40 %, cuando en los cigarrillos convencionales tiene un 0,41 %.

El carbón que debe encenderse para calentar la cachimba contiene agentes tóxicos que llegan a la inhalación.

Ocasiona efectos adversos parecidos a los del tabaco tradicional. Estudios han demostrado que se incrementa la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la rigidez arterial, que son causantes de enfermedades cardiovasculares.

Entre otros riesgos para la salud y efectos de fumar cachimba están irritación oral, infertilidad, sequedad y arrugas de la piel, impotencia sexual, bajo peso en bebés de madres fumadoras y reducción de la función respiratoria. Al agregar altas cantidades de alcohol, como líquido enfriante para la cachimba se pueden generar riesgos graves, debido a la combustión de estas bebidas y su efecto en los pulmones.

Falsas creencias sobre la cachimba

Imagen de Christian Dorn

Aunque muchos aseguran que no posee alquitrán como los cigarros convencionales, en realidad no contienen hasta que se quema o se calienta.

El agua no filtra los componentes tóxicos y la nicotina como muchos piensan, el líquido solo consigue enfriar el humo, para que sea fumable.

La mayoría cree que al calentar otras sustancias sin nicotina se evitan los riesgos, pero en realidad el carbón también tiene perjuicios para la salud por su composición con metales, monóxido de carbono, hidrocarburos poliaromáticos, entre otras sustancias.

Pese a la creencia popular de ser inofensivo, la Shisha ocasiona los mismos daños que el cigarrillo a un fumador pasivo.

¿Que consecuencias tendrían los propietarios de los locales si las prohibieran?

Si algún día llegara a prohibirse su consumo en los locales probablemente la economía de dichos establecimientos caería. Dado que muchos establecimientos se han ido adaptando a este formato «híbrido» entre un bar de copas y una tetería.

Lo mismo que en su día llegó el «boom» de los Karaokes a los establecimientos de ocio juvenil y nocturno ahora ha llegado la Cachimba.

Suscribir
Notificar para
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments