Ordenador libre de virus en Windows 10

¿Como eliminar y prevenir un virus informático en Windows 10?

Navegar en internet es algo que nos distrae e informa cada día de nuestras aficiones, curiosidades o formación entres otras muchas posibilidades. Pero, todo lo bueno tiene su lado malo, y en este caso, son los temidos virus.

La red es como un océano repleto de peces, en el que unos interactúan con otros en plan amistoso y beneficioso, y otros se dedican atacar a los más vulnerables, serían los «predators» de la web, esperando atacar como un tiburón bajo las aguas calmadas.

Y es que predators hay muchos, como pueden ser los virus, troyanos, phishing (los pescadores de información) o spyware, entre otros. Todos ellos comandados por un hacker.

Entonces, ¿Como elimino una de estas amenazas?

Pues si hemos caído en la trampa, sólo queda intentar localizar el predator (virus) y eliminarlo. Usando un software especializado como los anti-malware, anti-spyware…

¿Y que antivirus son esos?

Existen decenas de antivirus de pago y gratuitos. Para el caso de Windows muestro las mejores opciones:

1. Windows Defender

Cuenta con protección en tiempo real, firewall (amenazas del exterior), es potente, silencioso y ligero. Viene incluido en la versión 8.1 y 10.

2. Malwarebytes

Un software que combate troyanos, ransomware, gusanos… que son virus diseñados para causar daños en tu equipo. Tras instalarlo se te habilitará la versión de prueba de 14 días, pero una vez caducada el programa seguirá funcionando en formato básico y analizando tu pc cuando sea necesario, es perfectamente compatible con Windows Defender.

3. VirusTotal

Es el jefe de los antivirus, también gratuito y sin necesidad de instalarlo, se ejecuta de manera online y te permite analizar cualquier archivo por los mejores antivirus del mundo al mismo tiempo. Admite diferentes formatos como zip, rar, mp3
Lo único es que no se puede superar los 550 Mb a la hora de subir un elemento.

4. El más importante, más barato y eficaz:

«La Precaución» 

Lo que equivale a prestar atención por donde navegamos y que descargamos

Entra sólo en páginas oficiales para descargar un programa o depositar tus datos, fíjate que las webs tengan la navegación encriptada «el candadito  verde» a la hora de insertar datos personales o bancarios, como puede ser una tienda online.

Comprueba también el remitente de los correos electrónicos que recibas, incluso si están en la carpeta de deseados. Guía anti-spam.

Con estos sencillos pasos a coste cero, tendrás tu dispositivo más seguro y en buen estado.

Rate this post
Suscribir
Notificar para
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments