Primer Agujero Negro Fotografiado

Consiguen la primera fotografía de un agujero negro

Es un gigante, de aproximadamente unas 6.500 millones de veces la masa del Sol. Y está a unos 55 millones de años luz de la Tierra.

Un Año Luz equivale a:  
9.460.730.472.580,8 km.

Ubicado en el centro de la galaxia M87 en la constelación de Virgo

Los agujeros negros, esas singularidades difíciles de entender que pueden residir en el centro de cada galaxia, se están haciendo más visibles con los avances tecnológicos como el de Event Horizon Telescope (EHT) que ha revelado la primera imagen real.

El director de proyectos de EHT, Sheperd S. Doeleman, anunciaba
«Hemos capturado la primera imagen de un agujero negro».

Desde que EHT dijo que anunciaría algunos resultados importantes, la emoción se había incrementado. Una hazaña científica extraordinaria realizada por un equipo de más de 200 investigadores.

El Event Horizon Telescope, es un conjunto a escala planetaria de ocho radiotelescopios terrestres con la colaboración internacional, fue diseñado para capturar imágenes de estas regiones del cosmos.

Los principales telescopios que han participado se encuentran en Chile (ALMA, ASTE y APEX), España ( IRAM 30m Sierra Nevada), México (LMT), EEUU (James Clerk Maxwell Hawái, ARO/SMT Arizona, CARMA California) Francia (NOEMA) y el SPT en la Antártida.

Los agujeros negros son objetos extremos

[elementor-template id=»7812″]

A medida que atraen la materia hacia sí mismos con su tirón gravitatorio masivo, esa materia comienza a girar alrededor del agujero, formando un disco. Cuanto más se acerca al agujero negro, más rápido gira la materia. Se calienta, y emite energía que se puede ver. Esta es la fuente de luz de la que se puede obtener una imagen, aunque no se puede ver la singularidad en el centro de M87.

Lo que se puede ver es la sombra que el agujero negro proyecta sobre esta luz.

Si uno de los objetivos de la humanidad es entender la naturaleza, entonces las personas que están detrás del Telescopio Event Horizon están en camino.

El EHT se centra en dos agujeros: M87 (Virgo) y Sagitario A* en el corazón de nuestra galaxia La Vía Láctea. Representan dos tipos de agujeros negros. M87 * emite chorros de materia, mientras que Sagitario A* no lo hace. Y no se sabe por qué.

Las imágenes de Sagitario A* llegarán próximamente.

5/5 - (1 voto)
Suscribir
Notificar para
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments